GENTILE: “NECESITAMOS UNIDAD Y RESPONSABILIDAD PARA AVANZAR”
Compartir en:

6/3/25.

Apertura de sesiones del H. Concejo Deliberante


La Intendente trazó un balance de su gestión y dejó anuncios importantes en diferentes áreas de Gobierno.


La Intendente Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, abrió en la noche de ayer el 41er. período de sesiones ordinarias del H. Concejo Deliberante de Nueve de Julio, en una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades del cuerpo, ediles, ex Intendentes Municipales, ex ediles, dirigentes políticos, representantes de instituciones y vecinos; marco en el que trazó un resumen de su gestión y esbozó los proyectos para el presente año.


En su mensaje a la comunidad, Gentile destacó que se deben dejar de lado “las disputas estériles” para enfocarnos “en lo que verdaderamente importa: trabajar juntos por el futuro de nuestra comunidad”.


La transformación comienza en cada uno de nosotros, y hoy más que nunca, necesitamos unidad y responsabilidad para avanzar”, remarcó.


PRINCIPALES ANUNCIOS


La jefa comunal adelantó que se creará un nuevo Código Urbano, “lo que nos embarca en la tarea de planificar nuestra ciudad a 20 años”.


“Tendrá como pilares fundamentales la inclusión de la vivienda social, el desarrollo de nuevos polos urbanos y la integración productiva y social de todas las comunidades”, indicó.


En otro orden, anticipó que se avanza en la implementación del Banco de Tareas, “una iniciativa innovadora que permite que aquellas personas que reciben ayuda económica del municipio puedan retribuir a la comunidad con trabajo voluntario”.


Por otra parte, anunció que se creará un espacio “para que las personas con discapacidad puedan asistir luego de jubilarse del Taller Protegido y sostengan la rutina con la que contaban, con talleres de arte, estimulación cognitiva, ludoteca, espacio psicológico grupal y musicoterapia.”


En el mismo orden, confirmó que este año “se abrirá una nueva sala para bebés de 45 días a 1 año en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) por la alta demanda de inscripciones, y también se evalúa la expansión a otros barrios”.


En materia de Salud, la titular del Ejecutivo, destacó que “se han implementado estrategias de atención médica y campañas de prevención que fueron efectivas para mejorar los indicadores de salud pública de nuestra ciudad” y que “del total de 205.701 consultas médicas, incluidas las odontológicas; el 66 % fueron realizadas en efectores municipales”.


“Se llevaron adelante múltiples compras en medicamentos por un total aproximado de 100 millones de pesos, se entregaron más de 100.000 en tratamientos farmacológicos en patologías agudas y se amplió la cobertura a más de 300 tratamientos crónicos en patologías de salud mental”, recalcó especialmente.


Gentile anunció que se dará inicio a la implementación de la Historia Clínica Digital y los Hospitales Municipales de Facundo Quiroga y Dudignac serán los primeros en hacerlo.


Esta herramienta también se implementará en los CAPS y nos permitirá obtener la información unificada del paciente para una atención más ágil y acertada”, completó.


Gentile indicó en su mensaje ante el HCD que “ya se encuentra en funcionamiento la estación de despacho de combustible para el sector de Obras Públicas


“Es una medida estratégica que, entre otras, nos permitió generar un significativo ahorro de 60.000 litros de combustible en el 2024, contribuyendo así a la optimización de los recursos públicos”, enfatizó.


En cuanto a Seguridad, enumeró que el Centro de Monitoreo “llevó adelante acciones preventivas y aportó múltiples pruebas para colaborar con las fuerzas de seguridad y la justicia, logrando esclarecer con este aporte más del 70 % de hechos delictivos, no sólo en el partido, sino también en la región”.


“Desde el primer día, nuestra gestión ha estado comprometida en resolver la problemática del tránsito. Realizamos más de 800 operativos de prevención y control vehicular, con el fin de lograr el cumplimiento de la normativa para circular de manera segura”, indicó la Intendente en relación a este punto, destacando además que se han llevado adelante “más de 200 charlas educativas en escuelas para sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Es fundamental que desde temprana edad se entienda la relevancia de cuidar la seguridad en las calles”.


En cuanto a eventos sociales, subrayó que el Festival de Compras, en sus dos ediciones, “movilizó más de 15.000 personas que generaron un movimiento económico de 40 millones de pesos.”


Asimismo, adelantó que para 2025 “se proyecta un Censo Productivo que nos permitirá obtener datos certeros de 9 de Julio y será esencial para identificar oportunidades de mejora, optimizar recursos y tomar decisiones que impulsen el desarrollo sostenible de nuestra región.”


Finalmente, en materia de Educación, mencionó que “se ha trabajado con un enfoque integral con una oferta educativa diversa. En la Universidad Popular y sus extensiones rurales, más de 500 personas accedieron a cursos y talleres diseñados con el propósito de ampliar sus oportunidades tanto laborales como personales.”


“Emprenderemos el desafío de una Escuela de oficios para la construcción, un proyecto en el que los vecinos podrán adquirir conocimientos en el oficio y de aquellos que estén directamente relacionados con el mismo”, anunció por último.