SE DESARROLLA A NIVEL NACIONAL LA SEMANA DE LA LUCHA CONTRA LA TRIQUINOSIS
Compartir en:

13/5/25.

En el marco de la Semana de la Lucha contra la Triquinosis, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Bromatología, lleva adelante una serie de acciones de concientización para prevenir esta enfermedad transmitida por alimentos contaminados, principalmente carne de cerdo mal cocida o sin control sanitario.


La triquinosis, también conocida como triquinelosis, es una enfermedad zoonótica causada por el parásito Trichinella spiralis.


Afecta tanto a animales como a humanos, y puede provocar síntomas que van desde malestares digestivos leves hasta complicaciones graves de tipo respiratorio, cardíaco o neurológico.


 


¿QUÉ SÍNTOMAS CAUSA LA TRIQUINOSIS?


Tras ingerir carne infectada, las larvas del parásito llegan al intestino, se reproducen y luego migran a los músculos a través del torrente sanguíneo. Los síntomas se presentan en dos fases:


 


Fase inicial (1 a 2 días):


Náuseas


Diarrea


Dolor abdominal


Vómitos


 


Fase avanzada (5 a 15 días):


Fiebre


Dolor muscular intenso


Inflamación del rostro y párpados


Escalofríos


Sudoración


Debilidad general


En casos severos puede haber riesgo de vida, especialmente si hay afectación del corazón o el sistema nervioso.


 


LA PREVENCIÓN, UNA HERRAMIENTA CLAVE


La triquinosis es totalmente prevenible si se adoptan hábitos responsables en la compra, manipulación y cocción de los alimentos. Las recomendaciones incluyen:


Comprar carne, chacinados y embutidos solo en establecimientos habilitados.


Cocinar completamente la carne de cerdo o jabalí.


Evitar consumir productos crudos o de origen desconocido.


En faenas caseras, llevar muestras a laboratorios oficiales para su análisis.


Consultar de inmediato ante síntomas compatibles.