Noticias

Noticia

21/2

NUEVA CARGA DE APARATOS ELÉCTRICOS EN DESUSO

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Gestión Amiental, realizó una nueva carga de aparatos eléctricos en desuso.

En esta oportunidad fueron derivados hacia el penal de Sierra Chica, en el marco del convenio con el Ministerio de justicia de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente.

En la era digital en la que vivimos, la tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, la cantidad de aparatos eléctricos que se vuelven obsoletos. Sin embargo, la recuperación de estos aparatos es fundamental para proteger nuestro medio ambiente y conservar nuestros recursos naturales.

Los aparatos eléctricos en desuso contienen materiales valiosos como cobre, hierro, plomo y otros metales preciosos que pueden ser reciclados y reutilizados en la producción de nuevos productos. También pueden contener sustancias tóxicas como el plomo, el mercurio y el cadmio, que pueden contaminar el suelo, el agua y el aire si no se gestionan adecuadamente. Además, la recuperación de estos aparatos reduce la cantidad de residuos electrónicos que terminan en el basural y contribuye a la conservación de los recursos naturales.

Desde la Municipalidad de Julio se continúa promoviendo la recuperación y el reciclaje de aparatos eléctricos en desuso.

Para sumarte, lleva tus aparatos eléctricos en desuso a la oficina de Gestión Ambiental, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. También podés solicitar coordinar el retiro a domicilio, al teléfono 610000 interno 162.

Noticia

14/2

PROCESAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO Y TELGOPOR

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Gestión Ambiental, continúa recibiendo y procesando neumáticos fuera de uso y telgopor en la planta de separación de residuos, habiendo logrado en esta oportunidad dos cargas completas con estos materiales, que han sido derivados a distintas empresas para su aprovechamiento.

La recuperación de estos residuos reduce significativamente la cantidad de basura que termina en nuestro basural y contribuye a la conservación de los recursos naturales.

Además, el procesamiento de estos productos permite su reutilización en diversas aplicaciones, fomentando la economía circular y reduciendo la necesidad de producir nuevos materiales.

Noticia

9/1

NUEVA VENTA DE CARTÓN

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio realizó una nueva venta de más de 29.000 kg de cartón y distintos tipos de papel recuperados en la planta de separación, que servirán de insumos para nuevos productos, evitando que este volumen termine desperdiciando en el basural.

Noticia

4/12

LA INTENDENTE ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DE UN MURAL EN LA EP Nro. 5

En el mediodía del martes, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela Primaria (EP) Nro. 5 “Domingo Faustino Sarmiento” de nuestra ciudad, sita en calle Freyre y A. 25 de Mayo, a la presentación de un original mural, realizado con tapitas, por los alumnos y docentes de tercer grado del establecimiento educativo. El proyecto, denominado “Del desecho al hecho”, incluyó un intenso trabajo de los educandos y sus docentes en la parte teórica y conceptual sobre separación de residuos, la basura y el predio de disposición final de residuos; en una segunda etapa una visita a la planta municipal de separación de residuos; y finalmente la realización del mural, tarea que demandó todo un día de trabajo, utilizando una importante cantidad de tapitas que venían juntando junto a sus familias, desde hace un largo tiempo; y que además se plasmó en un video que los chicos mostraron a las autoridades. En oportunidad del encuentro, la mandataria municipal -acompañada por la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez y la directora de Gestión Ambiental, María Angélica Merlino-; destacó el compromiso de los alumnos por aprender más sobre reducir, y los instó a continuar con la tarea reutilizar y reciclar; a la vez que los mismos narraron con mucho entusiasmo la experiencia y agradecieron la visita; que se habrá de repetir en el próximo ciclo lectivo.

Noticia

22/11

NUEVA CARGA DE RECICLABLES

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Gestión Ambiental, realizó una nueva carga de casi 9.000 kilos de reciclables compuestos por nylon de color, que fueron recuperados en la planta de separación de residuos. De esta manera se continúa trabajando para aprovechar los residuos reciclables y evitar arrojarlos al basural.

Noticia

8/10

PROYECTO RECICLANDO EN LA ESCUELA

En el marco del Proyecto Reciclando en la escuela, los estudiantes de 1ro 4ta desde la materia Construcción de la Ciudadanía, acompañados por la docente Cristina Labriola, visitaron el nivel inicial de la escuela para transmitir la necesidad de separar los residuos, de reciclar, y la importancia que esta acción tiene para mitigar el impacto negativo en el medioambiente. La finalidad es educar desde la primera infancia en el cuidado medioambiental mediante la separación de residuos, por eso desde ahora van a tener dos tachos para hacerlo. Los estudiantes fueron "maestros" de los niños de sala de cinco, volcando lo trabajado en clase, interactuando y contando formas de reutilizar lo reciclado. Usaron recursos audiovisuales para una mejor comprensión. La actividad final fue, teniendo en cuenta que ahora van a comenzar a separar los residuos, la separación de basura, colocándola en el tacho correcto. ¡Los resultados fueron muy exitosos! Otro grupo concretó una charla con soporte digital CANVA con el fin de concientizar sobre la importancia de la separación de residuos. Fue dirigida a los cursos de 6to año del Nivel Primario, en el marco de una de las prácticas de la articulación. Luego, ellos multiplicarán y realizarán nuevas acciones en el nivel basándose en problemáticas que detecten. Además, se proyectaron videos para la reflexión y análisis de problemáticas socioambientales. Producto de la intervención se produce un debate interesante. En consecuencia, se los invita y orienta a realizar acciones para enfocarse en las posibles soluciones.

Noticia

30/9

GESTIÓN AMBIENTAL: TRABAJO CON ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

El pasado viernes, la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Nueve de Julio, visitó la Escuela Normal Superior, donde junto a alumnos y docentes de 6to. año del nivel Primario, se abordó la problemática de los residuos, en el marco de una tarea que vienen realizando al respecto. Los alumnos se comprometieron a separar los residuos en sus casas y a aprovechar los orgánicos para preparar compost caseros, en tanto que como parte de su proyecto estarán visitando próximamente la planta de separación. Cabe recordar que la Escuela, también en vinculación con el área Ambiental del municipio, ya realizó un trabajo previo de separación de residuos en el edificio de la institución con los alumnos, donde se colocaron distintos tachos para cada tipo de residuo.

Noticia

10/9

El reciclaje 3R

Los niños/as de dos años que acuden al Centro de desarrollo infantil “Dejando Huellas”, junto a sus señoritas Roxana Parodi y Julieta Arango, están llevando adelante un proyecto de reciclaje, articulando acciones con la Dirección de Gestión Ambiental. Haciendo hincapié en el desarrollo de actividades de reciclaje a través del juego, canciones, manualidades que le facilitan y les hacen más divertido el aprendizaje de las 3R. Pudiendo desarrollar esto tanto en el CDI, como en sus casas. Desde el espacio consideramos que enseñar a reciclar a edades tempranas, es fundamental para que los más pequeños adquieran este hábito y lo practiquen a lo largo de su vida. El cierre del proyecto contará con la visita de los niños/as a la planta de reciclaje de nuestra ciudad.

Noticia

31/1

VISITAS A LA PLANTA DE SEPARACION DE RESIDUOS

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Nueve de Julio informa que para el próximo ciclo lectivo 2024, se halla abierta la posibilidad de coordinar visitas a la Planta de Separación de Residuos, para conocer el proceso de recuperación de residuos reciclables y el trabajo que allí se realiza. Los interesados podrán obtener mayores datos e informes a través del teléfono 610000, interno 162; o mediante el mail ambiente9dej@gmail.com